El autor del libro, Daniel Kahneman es un pensador de la psicología conductual, premio nobel en Economía por sus trabajos sobre la toma de dicisiones.
En pensar rápido, pensar despacio el autor demuestra mediante teorías y ejemplos que nuestro cerebro está compuesto, simplificando, por dos sistemas: un sistema 1, rápido e instintivo y un sistema 2, lento y racional.
El libro demuestra bajo qué situaciones se activa uno u otro y cuan fácil nos podemos equivocar en una respuesta instintiva (basada en juicios) y la facilidad de manipulación de esta respuesta según la información que se proporcione. Este hecho demuestra la efectividad de las campañas políticas, publicitarias o el poder de los medios de comunicación...
La lectura del libro me ha parecido densa y lenta pero a la vez gratificante con los descubrimientos que se demuestran en la lectura.
Qué me llevo
Aunque no podemos parar nuestras intuiciones, sí que podemos tomar consciencia de como funciona la mente para tener más cautela y tomar decisiones más acertadas reconociendo la información de la que disponemos.