Los autores del libro Minimalismo: para una vida con sentido, Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus, se dieron cuenta de que la posesión y el status social o más bien, el modo en que habían enfocado la vida, no les aportaba la felicidad y plenitud que cualquiera desea. Para poner remedio a ello, empezaron a buscar e investigar y dieron con el minimalismo como forma de vida. El minimalismo se puede definir en pocas palabras en vivir con aquello esencial, para cualquier aspecto de la vida, que nos aporte valor.
No existe un minimalismo con unas pautas rígidas, cada individuo tendrá unas necesidades u otras. Para Joshua y Ryan el minimalismo se basa en 5 aspectos: salud, pasión, ayudar a los demás, crecimiento personal y relaciones personales. Todos importantes e imprescindibles.
Tenia cierta idea de como veía el minimalismo. En gran medida, mi forma de entenderlo encaja con la visión de los autores. Por ello quizás, la lectura del libro me ha parecido simple y muy comprensible, esperando algo más. De forma irónica, cabe decir que lo contrario podría indicar lo contrario a lo que se quiere demostrar.
Qué me llevo
Aunque no haya seguido las pautas de los autores, después de la lectura veo que en mi vida ya he seguido las bases del minimalismo. Sí que reconozco que en algunos aspectos necesito hacer más introspección y por ello los caminos seguidos por Joshua y Ryan pueden ser de inspiración.