Energía sostenible sin malos humos

Los autores del libro son un grupo de siete profesores e investigadores de la Universidad Pública de Navarra de las áreas de ingeniería eléctrica y térmica, con las energias renovables en común.

En energía sostenible, los autores analizan, desde el punto de vista energético, tanto el consumo como el potencial de generación de energía mediante fuentes sostenibles para suplir este consumo. El marco de la investigación es el territorio español y el objetivo es que veamos la realidad energética actual y los pasos necesarios que debemos dar si queremos mantener un nivel de vida similar a como lo conocemos ahora.

El libro ofrece un modo visual, en mi opinión muy acertado, para ir mostrando los consumos (pilas rojas) y la generación de energía sostenible (pilas verdes). Si bien todas las conclusiones tienen su base matemática, los autores han logrado simplificarlo para que no perdamos el foco al problema real.

En este sentido, la lectura del libro me ha parecido muy interesante y divulgativa. Han logrado, almenos en mí, lo que se proponen los autores al inicio del libro.

Qué me llevo

Entender que el cambio climático es más bien un problema enérgetico. A partir de ahí el objetivo es resolver el problema enérgetico. Pocas palabras para ver mucho más allá.