El autor, Benjamin Graham es considerado uno de los inversores y consejeros más importantes del siglo XX. Cada capítulo del libro es comentado por Jason Zweig, donde comenta las enseñanzas de Graham en nuestra época más reciente.
En el libro Graham insiste y diferencia entre aquellos que están a las expectativas e indefensos de los mercados, los especuladores, de aquellos que invierten en valor, los inversores, grupo en el cual se centra Graham. Dentro del grupo de inversores diferencia entre aquellos inversores defensores y aquellos más emprenedores, donde la diferencia radica en la cantidad de tiempo que los emprenedores dedicarán a encontrar mejores oportunidades que los inversores defensivos y no en la capacidad de riesgo. El inversor inteligente, sea defensivo o emprenedor, invertirá siempre minimizando los riesgos.
La lectura del libro me ha parecido medianamente compleja. Si bien el objetivo, o el entendimiento de los distintos capítulos, se pueden entender con algo de base financiera, aspectos como las valoraciones técnicas, la contabilidad de una empresa o el comportamiento del mercado en situaciones concretas, requieren de algo de formación o experiencia en este campo.
Qué me llevo
Me llevo varias cosas esenciales de este libro para mi visión. Primero tener clara la línea entre especulación e inversión. Segundo, en qué grupo quiero estar. Y tercero, como quiero estar en el grupo. En definitiva, ahora tengo claro hacia donde invertir mi tiempo.